Mejor Diseño Gráfico 2025

Mejor Portada de una grabación sonora, cartel de concierto o similar publicado tanto en formato físico como digital.

Ulises Martín por «El sueño del Arrendajo»

ulises martin

Jay Martín inició su carrera en la banda de country-rock “Milana”, con la que grabó dos álbumes: Campo y Piedras y Desierto Cicatriz. Siguiendo esa senda, en el 2022, se lanzaba en solitario con su primer trabajo: Que la tierra nos sea leve. En su música resuenan muchas referencias como Gene Clark, Townes Van Zandt, Calexico, Johnny Cash, Leonard Cohen, Aute, Quique González, M-Clan o Hendrik Röver, con quien ha compartido la producción de sus dos discos. Sus composiciones, escritas en castellano, navegan entre el folk, el country y la música de autor. Si algo consiguen sus canciones es conectarnos a través de la emoción y descubrirnos una atmósfera íntima y personal que se acerca a lo global, estimulando un diálogo transfronterizo entre mito, ficción y realidades cotidianas.

ulises martin

Redes:
https://www.instagram.com/jaymartin.oficial/

Daniel Dario por «Arapaima»

daniel dario

D. Dario, nacido en 1979, es un artista autodidacta de tercera generación, especializado en arte, ilustración y diseño. Ha realizado 8 exposiciones en España y múltiples obras en diversos materiales, incluyendo logotipos e imagen corporativa. Desde 2017, colabora con el colectivo Andergrao Olivenza, con quienes ha editado dos álbumes ilustrados: Senderos Olvidados y Pulp. Su estilo, inspirado en ilustradores de los 70 y 80, se aleja de los arquetipos rurales, destacando por su iconografía única. Ha diseñado portadas de discos como Nautilus y The Power of Red Hand para Rubio Salas Corporation, además de la escenografía del corto premiado “Os Invisibles”. Actualmente, es responsable del apartado gráfico de la banda extremeña «Tentácula».

daniel dario

Redes:
https://danieldario.com
https://www.instagram.com/ddarioart/

Fermín solís por «Postales desde Marte»

fermin solis

Monalisa decide confiar la portada de su segundo disco «Postales desde Marte» a Fermín Solís. Pilar del comic español contemporáneo, finalista del Premio Nacional de Cómic por “Buñuel en el laberinto de las tortugas”, cuyo guión adaptado ganó el Goya en 2020 a la mejor Película de Animación.

La relación de Fermín con Monalisa es de hace muchos años ya que miembros de la banda han compartido otros proyectos musicales con el ilustrador y trabajar en el diseño ha sido muy fácil. La imagen poderosa del astronauta versa casi toda la portada donde en estado de gravitación nos deposita una postal mientras sobrevuela el planeta rojo.

fermin solis

Redes:
https://monalisamusic.com/

Ana Tonica por «Lobos»

ana tonica

Fotografía en eventos, books y publicidad.
Vídeo de eventos, música, festivales, sesiones, etc.
Fotografía de moda.

ana tonica

Redes:
https://www.instagram.com/delarousmusic/