Este premio reconoce a artistas que promueven las tradiciones y la música autóctona de Extremadura dentro del Flamenco, Folklore, Clásica y Copla, destacando tanto a los creadores que mantienen vivas las tradiciones como a quienes las reinventan.
Nominados






Miriam Cantero

Nace en Cáceres en el seno de una familia de artistas flamencos. Con una voz extraordinaria y muy versátil, lo que le permite adaptarse a cualquier género musical, la artista extremeña se define como cantaora y cantante, ya que su pasión es la música en su infinita extensión, pero ante todo “flamenca, cantando a la libertad”. Ganadora del Primer Premio de Saetas del XXXI Certamen Nacional de Saetas y Cantes Mineros de Pasión “Ciudad de La Unión”. Ha participado en numerosos eventos a nivel nacional e internacional: Francia, Portugal, Teatro Real de Madrid, Teatro romano de Mérida, Festival Womad; compartiendo tablas con artistas como Carmen Linares, Miguel Poveda, Ana Belén, Diana Navarro, Rozalén, María Toledo, etc. Acaba de lanzar su primer trabajo discográfico, “MAESTRAS”.
Redes:
https://miriamcantero.com/
El Pelujáncanu

El grupo EL PELUJÁNCANU se nutre de la inquietud de seis amigos músicos extremeños por conservar y dar a conocer el folclore extremeño más ancestral, recuperando en el proceso las distintas formas musicales que han llegado hasta nuestros días (tonadas de flauta y tamboril, cantos de festividades, etc.) En el proceso confluyen tanto el respeto a la tradición, como una forma diferente de ver y entender el folk actual, elaborando arreglos musicales propios, y dotando así a los temas de un aire renovado y fresco, con el fin de poder acercarlo al gran público, especialmente a los más jóvenes.
Redes:
https://elpelujancanu.com/
Aulaga Folk

Aulaga Folk 25 años recopilado y divulgando la cultura de raíz de Extremadura, la sabiduría popular. Ritmos étnicos fusionados con folk progresivo
Redes:
https://aulagafolk.es/
Tamara Alegre

Tamara Alegre Sánchez nacida en Cáceres en 1987,de nombre artístico Tamara Alegre ,con una voz versátil y desgarradora y muy reconocida en Extremadura y fuera de ella ya que ha pisado escenarios de gran renombre como Ceuta ,Madrid ,Ibiza ,Francia ,Almería ,granada ,Cádiz …
Tiene varios premios nacionales en el mundo de la saeta y en el flamenco .
Actualmente trabaja con la discográfica catalana infinito records en el que tiene ya seis singles en el Mercado que se escuchan en radios como Radiolé ,Radioteletaxi ,haciendo galas con artistas de la talla como Paco candela ,Antoñito Molina ,Merche ,Sergio Dalma ,Rosario Mohedano .
En 2024 colabora en el corto de la película » Pardina » que triunfa en Italia y Estados Unidos producido por el grupo Viña Oliva de Almendralejo.
Redes:
https://www.instagram.com/tamara.alegre_oficial
Juan Luis Orozco

Este cacereño, desde una edad muy temprana, sabía que ser intérprete era su camino. Violista formado en Extremadura, continuó estudios en el prestigioso conservatorio de Lucerna (Suiza) y Colico (Italia).
Fue viola solista de la OJEX, Orquesta de Cámara y la Sinfónica del Conservatorio Superior de Badajoz, Orquesta de Suiza Central y Luzerner Chamber Orchestra y músico en la Camerata Schweiz, Chamber Soloist Lucerne, Junge Philharmonie Zentralschweiz, Orquesta de Extremadura, Real Sinfónica de Sevilla y Orquesta de la Comunitat Valencia.
En 2018 es diagnosticado de distrofia muscular truncando su carrera como violista. En 2020 encuentra el nyckelharpa, se centra en su estudio y lleva este instrumento folclórico y medieval a la música clásica, siendo unos de los intérpretes más destacados.
Redes:
https://www.youtube.com/@juanluisorozco
https://www.estudioarkham.com/quien-soy
https://www.instagram.com/juanluisorozco_nyckelharpa/reel/C6kEr_IIkiP/
https://www.facebook.com/profile.php/?id=100075690833597
Cerandeo

Grupo de folk desde 2007, cuyos fines son la investigación y difusión de la música tradicional de Extremadura, «cribando» esas melodías para devolverlas en un formato compatible con los ritmos y cadencias de la música actual. Ha resultado finalista, en el Festival Internacional de Ortigueira, en dos ediciones de los Premios de la Música Extremeña y en III Certamen “Folk en la Sierra- FIS 2012 de Fregenal de la Sierra. El productor Sam George resultó ganador del PME a la Mejor Producción por su trabajo en el tema “Fronteriza”, de CERANDEO. Ha actuado en los principales escenarios del panorama folk en España, como sus participaciones en festivales como: Folk Plasencia, Festival El Magusto, el Festivalino, la Toñá Piornalega, Guitarvera, Máscara Ibérica o Festival de Música Folk de Orce.
Redes:
https://www.instagram.com/cerandeooficial/
https://www.facebook.com/people/Cerandeo-Oficial/100063617826037/